“Consumir todos los días leche,yogur o quesos. Es necesario en todas las edades.”
La leche, el yogur, el queso y sus derivados como la ricota, constituyen un grupo de alimentos denominado lácteos. Éstos alimentos nos aportan principalmente Calcio, vitamina
A y proteínas de muy buena calidad nutricional.
¿Por que es importante consumir todos los días éste grupo de
alimentos?
No quiero aburrirlos enumerando todas las funciones que
cumplen estos nutrientes en nuestro organismo, solo quiero recordarles algunas
de las principales funciones del Calcio en nuestro cuerpo:
- Interviene en la formación y mantenimiento de los huesos y los dientes.
- El calcio es necesario para que los músculos se muevan y los nervios transmitan mensajes del cerebro a distintas partes del cuerpo.
- Interviene en la coagulación de la sangre y también actúa en la contracción del corazón, entre otras funciones.
Si bien niños, adolescentes y mujeres embarazadas
necesitan consumir mayor cantidad de estos alimentos es importante recordar que el consumo es necesario en
TODAS LAS EDADES tanto en hombre como mujeres.
En la edad adulta es importante mantener un consumo
adecuado, con el fin de favorecer la conservación de la masa ósea, contribuyendo
así a prevenir la desmineralización de los huesos, causa frecuente de
osteoporosis y fracturas. Este efecto cobra aún más importancia en las mujeres
durante las etapas de adolescencia, embarazo, lactancia y menopausia.
¿Que cantidad de leche, yogur y queso debo comer a diario?
Acá les dejo una de las tantas opciones para cubrir las
porciones de leche, yogur y queso diaria.
No es la única forma de combinar estos alimentos, se pueden reemplazar porciones siempre dentro del mismo grupo de alimentos.
Ahora, que hago si... ¡NO ME GUSTA LA LECHE!
No te preocupes por eso.Como ya les comenté tanto la leche, el yogur y el queso forman parte del mismo grupo de
alimentos denominados lácteos. Todos comparten similares propiedades nutricionales, por lo tanto si no te gusta la leche la podes
reemplazar por otros alimentos dentro del mismo grupo.
¿ Lácteos enteros o descremados?
La diferencia entre ellos se basa en su contenido de grasa,
no de calcio, por lo que en general, el aporte de este mineral es equivalente
en ambos.
La elección de uno u otro dependerá de la situación particular de
cada persona (su edad, peso corporal, salud cardiovascular, etc.), sin embargo,
cabe destacar que una de las recomendaciones de alimentación saludable para la
población adulta es el consumo de lácteos descremados, para disminuir el aporte
de grasas saturadas de la dieta que resultan nocivas para la salud cardiovascular.
Para los adultos en general, se recomiendan los productos semi-descremados y para
los niños y los adultos mayores,en general, enteros.
Formas de consumir leche sin darse cuenta...
En postres de leche, flan, arroz con leche, budín de pan, helados y licuados de fruta y leche.
En salsa blanca con pastas, en rellenos de tartas, budines o para gratinar vegelates.
En purés y rellenos de vegetales. También podes preparar polenta solo con leche y todas las preparaciones que se te ocurran!
Un as bajo la manga... la RICOTA
La ricota es un derivado lácteo similar al queso fresco en
su aspecto. Es rica en Calcio, casi tanto como la leche y es un alimento muy saludable y practico al momento
de realizar preparaciones tanto dulces como saladas.
Se utiliza como rellenos de
pastas; para hacer tartas o tortas; en budines, empanadas, rellenos de vegetales y en el desayuno para untar las tostadas.
Les dejo una receta: " Mostacholes con salsa de ricota y tomate"
Lo primero que hay que hacer es pelar y cortar la cebolla. Luego la doramos ligeramente en una sartén, añadimos la salsa de tomate, tapamos y dejamos cocer a fuego medio.
También ponemos una olla con abundante agua a calentar. Antes de que rompa a hervir añadimos la pasta, que retiraremos y escurriremos una vez esté cocida.
Cuando la salsa de tomate este lista, añadimos el queso ricota.
Ahora solo queda mezclar la salsa con la pasta, añadir la albahaca picada, espolvorear un poco de pimienta y ya tenemos nuestros fideos con salsa de ricota y tomate listos para comer.
... se la dedico a mi abuela “Anunciata” quien me la enseñó.
Finalizamos este 2º mensaje saludable, espero les haya gustado tanto como a mí.
Hasta la próxima semana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario