Comencemos por definir...
¿Que significa una alimentación saludable?
Una alimentación saludable debe aportar todos los nutrientes esenciales y energía que cada persona necesita para mantenerse sana. Los nutrientes esenciales son: proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua. Para ésto debemos consumir en forma equilibrada todos
los grupos de alimentos disponibles. Existen diferentes maneras de ilustrar estos grupos de alimentos en una
gráfica. La más conocida por todos es la Pirámide, que es de origen norteamericano.
¿Que gráfica de alimentación saludable tenemos los Argentinos?
En nuestro país, se crearon las Guías Alimentarias para la Población Argentina, las cuales se acompañan de una
gráfica: “La gráfica de la alimentación saludable” en forma de óvalo (la encontrás por ejemplo en las bolsas de pan lactal, algunos envases de leches, entre otros alimentos).
Así, la Gráfica está formada por seis grupos de alimentos:
- CEREALES: (arroz, avena, cebada, maíz, trigo), sus DERIVADOS (harinas y productos elaborados con ellas: fideos, pan, galletas, etc.) y LEGUMBRES SECAS (arvejas, garbanzos, lentejas, porotos, soja): son fuente principal de Hidratos de Carbono y de Fibra.
- VERDURAS Y FRUTAS: son fuente principal de Vitaminas C y A, de Fibra y de sustancias minerales como el Potasio y el Magnesio. Incluye todos los vegetales y frutas comestibles.
- LECHE, YOGUR, Y QUESO: nos ofrecen PROTEÍNAS COMPLETAS y son fuente principal de Calcio.
- CARNES Y HUEVOS: nos ofrecen las mejores PROTEÍNAS y son fuente principal de Hierro. Incluye a todas las carnes comestibles (de animales y aves de crianza o de caza y pescados y frutos de mar).
- ACEITES, FRUTAS SECAS, SEMILLAS Y GRASAS: son fuente principal de Energía y de Vitamina E. Los aceites son indispensables para nuestra vida. La grasa de origen animal no lo es.
- AZÚCAR Y DULCES: dan energía y son agradables por su sabor, pero no nos ofrecen sustancias nutritivas indispensables. Se consideran alimentos complementarios, es decir que completan al resto.
Consejos para mejorar tu alimentación...
1. Comer con moderación e incluir alimentos variados en cada comida.
2.
Consumir todos los días leche, yogures o quesos. es necesario en todas las
edades.
8.
Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitarlo en niños, adolescentes, embarazadas y madres lactantes.
9. Tomar abundante cantidad de agua potable
durante todo el día.
En resumen, ésta en nosotros aprender a mejorar nuestra alimentación, debemos tomar conciencia de los beneficios para la salud que nos brinda una alimentacion saludable.
No es imposible, solo es cuestión de voluntad...
En los próximos post veremos como podemos cumplir estos 10 consejos para lograr una alimentación saludable de una manera fácil y deliciosa!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar